Mostrando entradas con la etiqueta exetanida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exetanida. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

Fármacos basados en GLP-1 y pancreatitis. Editorial





El autor de este editorial del BMJ presenta un estudio reciente publicado en la revista JAMA (ver http://medicamentos-comunidad.blogspot.com/2013/02/sitagliptina-y-exenatida-y-aumento-del.html) que encontró que los tratamientos con basadas en el péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), sitagliptina y exenatida, se asociaron con mayores probabilidades de hospitalización por pancreatitis aguda.


Según el autor, la base de datos de la FDA realizó una señal para pancreatitis aguda con exenatida en 2006, un año antes de que la agencia advirtiera a los profesionales. Señala que : "Además, todos los agentes basados ​​en acciones de GLP-1 que han estado en el mercado desde por más de dos años, también han generado señales de pancreatitis aguda, lo que sugiere un efecto de clase." Se discuten los procedimientos regulatorios y el papel de la industria y se observa que las compañías farmacéuticas han impugnado fuertemente la relación entre los agentes basados ​​en GLP1 y pancreatitis. El autor sugiere que todas las formas de pancreatitis predisponen al cáncer de páncreas y se pregunta por qué las compañías farmacéuticas han sido "tan lentas para responder a esta amenaza".


Comenta: "Las empresas son legalmente responsables de vigilar la seguridad de sus propios productos, pero evidentemente no pueden ser consideradas responsables por no hacer frente a un problema de seguridad que no existe. Una preocupación que plausiblemente puede ponerse en duda o negarse, no lleva ninguna responsabilidad legal, mientras que da lugar a una grave consideración (incluso en correos electrónicos internos, los cuales se pueden llegarse a descubrir) deja la puerta abierta a un litigio. Invitar a las empresas a que vigilen la seguridad de sus propios productos, les proporciona el incentivo más fuerte posible para no hacerlo, un ejemplo de las consecuencias no deseadas de la ley. Se ha permitido a los tres monos, que ni oyen, ni ven ni hablan, florecer en el corazón de nuestro sistema de protección del público. Los reguladores no deberían seguir este ejemplo. "


Edwin A M Gale. GLP-1 based agents and acute pancreatitis BMJ2013;346:f1263


BMJ2013;346doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.f1263(Published 27 February 2013)


martes, 26 de febrero de 2013

Sitagliptina y exenatida y aumento del riesgo de pancreatitis aguda

De acuerdo con este estudio publicado en JAMA Internal Medicine, el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 con los fármacos basados en el péptido similar al glucagón (GLP)-1, sitagliptina y exenatida, se asoció con mayores probabilidades de hospitalización para la pancreatitis aguda.

 Se utilizó una base de datos administrativa en los Estados Unidos para recopilar datos para el estudio poblacional de casos y controles, entre el 1 de febrero de 2005 al 31 de diciembre de 2008. Los participantes fueron adultos con diabetes mellitus tipo 2 entre 18 y 64 años. Se identificaron 1269 casos hospitalizados por pancreatitis aguda utilizando un algoritmo validado y 1269 sujetos control emparejados por grupo de edad, sexo, patrón de matriculación y complicaciones de la diabetes. La edad media de los individuos incluidos fue de 52 años, y 57,45% eran hombres. La variable principal fue hospitalización por pancreatitis aguda.

 
Los resultados fueron los siguientes:

• Después de ajustar por factores de confusión disponibles y el uso de clorhidrato de metformina, el uso actual de -terapias basadas GLP-1 en 30 días (odds ratio ajustado, 2,24 [IC 95%, 1.36-3.68], p = 0,01) y el uso reciente pasado 30 días y menos de 2 años (2,01 [1,37-3,18], p = 0,01) se asociaron con mayores probabilidades de pancreatitis aguda en relación con las probabilidades en los no usuarios.

• Los casos de pancreatitis eran más propensos que los controles a tener hipertrigliceridemia (12,92% frente a 8,35%), consumo de alcohol (3,23% vs 0,24%), cálculos biliares (9,06% vs 1,34), tabaquismo (16,39% frente a 5,52%), obesidad (19,62% vs 9,77%), cáncer biliar y pancreático (2,84% frente a 0%), fibrosis quística (0,79% frente a 0%), y cualquier neoplasia (29,94% vs 18,05%).

• Cualquier uso también se asoció con probabilidades significativamente mayores de pancreatitis aguda (AOR, 2,07 [IC 95%, 1.36-3.13], p = 0,01).

 
Los investigadores también describen algunas limitaciones del estudio, pero concluyen que exenatida y sitagliptina parecen aumentar el riesgo de pancreatitis aguda.


 el trabajo

 
Sonal Singh, Hsien-Yen Chang, Thomas M. Richards, Jonathan P. Weiner, Jeanne M. Clark, Jodi B. Segal.

Glucagonlike Peptide 1–Based Therapies and Risk of Hospitalization for Acute Pancreatitis in Type 2 Diabetes Mellitus. A Population-Based Matched Case-Control Study.
JAMA Intern Med. 2013;():1-6. Feb 25, 2013

 
disponible en

martes, 19 de agosto de 2008

Exenatida y pancreatitis, FDA informa de nuevo caso

La FDA informa, que desde el ultimo comunicado a los profesionales de salud en octubre de 2007, fueron notificados seis nuevos casos de pancreatitis necrotizante hemorrágica en pacientes que recibían el medicamento exenatida (Byetta), un antidiabético de administración subcutánea.
En los seis casos los pacientes debieron ser hospitalizados, dos de los cuales fallecieron y los otros cuatro de habían recuperado al momento de la notificación. En todos los casos se interrumpió la administración del fármaco.
La FDA recomienda que en caso de sospecha de pancreatitis, se debe suspender de inmediato la administración de exenatida o cualquier otro fármaco potencialmente sospechoso.

La FDA informa que no existen signos o síntomas que permitan distinguir la pancreatitis necrotizante o hemorrágica asociada a exenatida, de las formas más leves de pancreatitis. Si se confirma el diagnostico el paciente debe ser tratado adecuadamente y cuidadosamente monitoreado hasta su recuperación. Deben buscarse tratamientos alternativos para la diabetes para pacientes con antecedentes de pancreatitis.

Ya en octubre de 2007 la FDA informó que había recibido 30 notificaciones de pancreatitis en pacientes con diabetes tipo 2 que tomaban exenatida. En aquel momento ninguno de los pacientes había fallecido, y 27 de ellos presentaban otros factores de riesgo de pancreatitis. Entre ellos se incluían: obesidad, hipertrigliceridemia y consumo de alcohol. Veintiún de estos pacientes fueron hospitalizados y 5 presentaron complicaciones graves. Tres pacientes presentaron síntomas de pancreatitis aguda cuando se reinició el tratamiento con exenatida.

La FDA anunció que trabajaría junto con el fabricante del medicamento (Amylin Pharmacueticals) para reforzar y resaltar las advertencias en el etiquetado
el informe disponible en
http://www.fda.gov/CDER/Drug/InfoSheets/HCP/exenatide2008HCP.htm