Mostrando entradas con la etiqueta hepatotoxicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hepatotoxicidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

FDA advierte sobre el riesgo de lesiones hepáticas graves con los tratamientos de la hepatitis C, Viekira Pak (dasabuvir, ombitasvir, paritaprevir, y ritonavir ) y Technivie (ombitasvir, paritaprevir, y ritonavir)



FDA, 22 de octubre de 2015

La Food and Drug Administration (FDA) está advirtiendo que los tratamientos de la hepatitis C Viekira Pak y Technivie pueden causar daño hepático grave sobre todo en pacientes con enfermedad hepática avanzada subyacente. Como resultado, se está solictando al fabricante que agregue nueva información sobre este riesgo de seguridad en el etiquetado de los medicamentos.

Los pacientes que toman estos medicamentos deben comunicarse con el profesional de la salud de su confianza de inmediato si desarrollan fatiga, debilidad, pérdida de apetito, náuseas y vómitos, ojos o piel amarilla, o heces de color claro, ya que estos pueden ser signos de daño hepático. Los pacientes no deben dejar de tomar estos medicamentos sin antes consultar con el profesional de la salud. Detener el tratamiento en forma temprana puede provocar resistencia a otros medicamentos para la hepatitis C. Los profesionales sanitarios deben realizar un seguimiento estrecho para detectar signos y síntomas de empeoramiento de la enfermedad hepática, como ascitis, encefalopatía hepática, hemorragia por varices, y / o el aumento de la bilirrubina directa en la sangre.

Viekira Pak y Technivie se utilizan para tratar la hepatitis C crónica, una infección viral que puede durar toda la vida y conducir a problemas hepáticos graves y otros problemas de salud, incluyendo la cirrosis, cáncer de hígado y la muerte. Estos medicamentos reducen la cantidad de virus de la hepatitis C en el cuerpo al impedir su multiplicación y pueden retrasar la enfermedad.

La revisión de los acontecimientos adversos notificados a las bases de datos tanto de la FDA Adverse Event Reporting System (FAERS) como la del fabricante de estos medicamentos, Abbvie, identificó casos de descompensación hepática e insuficiencia hepática en pacientes con cirrosis hepática subyacente que estaban tomando estos medicamentos. Algunos de estos acontecimientos dieron lugar a un trasplante de hígado o la muerte. Estos resultados graves se registraron sobre todo en pacientes que toman Viekira Pak que tenía evidencia de cirrosis avanzada, incluso antes de comenzar el tratamiento.

Desde las aprobaciones de Viekira Pak en diciembre de 2014 y Technivie en julio de 2015, al menos 26 casos en todo el mundo remitidos a FAERS se consideraron como posible o probablemente relacionadas con Viekira Pak o Technivie. En la mayoría de los casos, la lesión hepática se produjo dentro de 1 a 4 semanas de iniciar el tratamiento. Algunos de los casos ocurrieron en pacientes en los cuales estos medicamentos estaban contraindicados o eran no recomendado (ver Resumen de datos). FAERS incluye sólo los informes presentados a la FDA, por lo que puede haber más casos probables que no se dieron a conocer.
We are requiring AbbVie to include information about serious liver injury adverse events to the Contraindications, Warnings and Precautions, Postmarketing Experience, and Hepatic Impairment sections of the Viekira Pak and Technivie drug labels.

We urge health care professionals and patients to report side effects involving Viekira Pak or Technivie to the FDA MedWatch program, using the information in the “Contact FDA” box at the bottom of the page.

Se está solictando a Abbvie que incluya iinformación sobre la probabilidad de lesión hepática grave en las secciones de al Contraindicaciones, Advertencias y precauciones, Experiencia post-comercialización, y deterioro hepático, de las etiquetas de los medicamentos Viekira Pak y Technivie.


el alerta completo en http://1.usa.gov/1W974tI


viernes, 28 de agosto de 2015

Health Product InfoWatch - August 2015


Health Canada, 28 de agosto de 2015

Contenido

Resumen mensual

Nueva información
    • Articulo de revisión: Rivaroxabán y daño hepático 
       






Productos de la salud mencionados en este número

Productos Farmacéuticos y Biológicos

  • Acetaminofeno (paracetamol)
  • Clopidogrel
  • Anticonceptivos hormonales combinados
  • Feraheme (ferumoxitol)
  • Gluconorm (repaglinida)
  • NaturaLyte Sodium Bicarbonate Liquid Concentrate
  • Vancomicina Clorhidrato Inyectable for Injection (USP 1 g/vial)
  • Xarelto (rivaroxabán)
Productos Naturales
  • Nosodes y tos, resfriado y gripe, en niños, productos homeopáticos
Otros
  • productos para la salud extranjeros
  • Gotas oculares no autorizadas
  • Productos naturales no autorizados - Remogen

Disponible en : http://bit.ly/1KdVibR

lunes, 2 de marzo de 2015

Public Citizen solicita a la FDA que retire el ketoconazol por sus graves efectos hepáticos


Ed Silverman, Pharmalot,  (Wall Street Journal blogs),  25 de febrero de 2015

La asociación de defensa al consumidor norteamericana, Public Citizen, solicitó a la FDA el retiro de las formulaciones orales de ketoconazol, un antimicótico aprobado hace 35 años, que se ha asociado con efectos adversos hepáticos graves. Como documentación respaldatoria, Public Citizen señala un documento interno de la FDA de hace dos años, en que un grupo de expertos no aceptaba como tolerables a los riesgos asociados al fármaco.


El medicamento fue aprobado en 1981 para tratar varias infecciones micóticas y aunque  actualmente se dispone de varias versiones genéricas, medicamento con el nombre de marca  original ya no se vende. En su petición a la FDA, Public Citizen recuerda que el FDA exigió una advertencia de recuadro negro – el alerta de seguridad más grave para un fármaco- en 1983, debido a daños hepáticos potencialmente fatales.
En julio 2013, la preocupación creciente impulsó a la FDA a publicar una noticia de  seguridad, en la cual se anunciaba que se retiraban varios de los usos aprobados en el etiquetado, debido al riesgo de lesión hepática, disfunción glandular suprarrenal, e interacciones complejas con otros medicamentos. La agencia permitió que las presentaciones orales siguieran disponibles para cinco infecciones micóticas, en el caso de que otros medicamentos no fueran tolerados o efectivos.


Ese mismo día, la Agencia Europea del Medicamento EMA recomendó el retiro del mercado de todas las formulaciones orale, en base a las posibles lesiones hepáticas. El comité de revisión de la EMA, no pudo encontrar una infección micótica para la cual el nivle de hepatotoxicidad del fármaco pudiera ser contrarrestado por un beneficio adecuadamente sustanciado.


Lo que se conoce ahora es que en enero 2013, 14 asesores en el FDA de la Office of Surveillance and Epidemiology (OSE ) escribieron un memo que señalaba que “ … en el contexto de las indicaciones autorizadas, el análisis riesgo/beneficio es negativo”. La revisión de 48 páginas vino después que los reguladores franceses en 2011 suspendieron las autorizaciones de venta para las tabletas por razones de seguridad.
Empleando los datos de la OSE el grupo de consumidores estimo “conservadoramente” que un estimado de 600 caos de lesión hepática necesitaron hospitalización o referencia a especialistas en los EEUU como resultado durante el último año.


Los propios expertos del FDA concluyeron que ketoconazol era demasiado peligroso para continuar en el Mercado, la agencia permitiendo que todavía cientos de miles de prescripciones sobre este medicamento sean presentadas cada año, dice Sammy Almashat de Public Citizen en un comunicado. El grupo señala 462.000 prescripciones durante 2014 de acuerdo a IMS Health Data.


Un vocero del FDA ha indicado que la agencia “revisará la petición y responderá directamente al peticionario” hemos solicitado a los tres productores de genéricos de ketoconazol en los EEUU. (Teva, Mylan y Taro) por comentarios, pero ninguno ha respondido.

Nota original disponible en  on.wsj.com/1xbhjlQ


jueves, 30 de octubre de 2014

Canadian Adverse Reaction Newsletter, Volume 24 - Issue 4 - October 2014


Canadian Adverse Reaction Newsletter, Volume 24 - Issue 4 - October 2014
Helath Canada, 30 de octubre de 2014
Indice
  • Terapias basadas en la incretina y el riesgo de cáncer de páncreas
  • Metilprednisolona intravenosa y lesiones en hígado
  • Sorafenib y osteonecrosis de mandíbula
  • resumen de comunicaciones


Puntos clave del temario

Terapias basadas en la incretina y el riesgo de cáncer de páncreas
- Los medicamentos basados en incretina son terapias nuevas indicadas para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.
- Estudios científicos han sugerido que las terapias basadas en la incretina, posiblemente, podrían estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Por otro lado, se han notificado casos de cáncer de páncreas con el uso de terapias basadas en la incretina en Canadá y otros países.
- La relación causal entre las terapias basadas en incretinas y el desarrollo de cáncer de páncreas no han sido establecida y hay investigaciones en curso.
- Se anima a los profesionales sanitarios a documentar e informar a las autoridades de la aparición de reacciones adversas sospechosas de estar asociados con las terapias basadas en la incretina.

Metilprednisolona intravenosa y lesiones en hígado
- La lesión hepática inducida por fármacos tales como hepatitis aguda se ha observado en asociación con el tratamiento con metilprednisolona intravenosa por pulsos.
- El tiempo hasta la aparición de la lesión hepática inducida por fármacos, incluyendo la hepatitis aguda, puede ser varias semanas o más.
- Se anima a los profesionales sanitarios a informar a las autoridades cualquier caso de lesión hepática sospechoso de estar asociados con metilprednisolona.

Sorafenib y osteonecrosis de mandíbula
- Se ha notificado la ocuerencia de osteonecrosis de mandíbula (ONM), una enfermedad ósea grave del maxilar, en pacientes que toman sorafenib. Hasta la fecha, no se han recibido notificaciones de casos canadienses.
- Para disminuir el riesgo de ONM, los pacientes deben mantener una buena higiene bucal. Antes de iniciar el tratamiento con fármacos para los cuales existen informes de asociación con ONM, debería considerarse la realización de un examen dental y medidas adecuadas de prevención dental. - Se anima a los profesionales sanitarios a informar a las autoridades todos los casos de ONM sospechosos de estar asociados con el uso de sorafenib.


El ïndice original Boletin Volume 24 - Issue 4 - October 2014
In this issue:
  • Incretin-based therapies and the risk of pancreatic cancer
  • Intravenous methylprednisolone and liver injury
  • Sorafenib and osteonecrosis of the jaw
  • Summary of advisories

Disponible en http://bit.ly/1wQdwZf

lunes, 12 de mayo de 2014

Lesión hepática inducida por antidepresivos : una revisión para clínicos .



Am J Psychiatry, abril 2014
Objetivos:
Los medicamentos antidepresivos pueden causar lesión hepática inducida por fármacos ( LHID) . Los autores revisaron datos clínicos relacionados con lesión hepática inducida por antidepresivos y proporcionan recomendaciones para la práctica clínica.

Método :
Se realizó una búsqueda en PubMed de publicaciones a partir de 1965 relacionados con lesión hepática inducida por los antidepresivos . Los términos de búsqueda fueron "liver injury," "liver failure," "DILI," "hepatitis," "hepatotoxicity," "cholestasis," and "aminotransferase," en referencia cruzada con "antidepressant.".

Resultados:
Aunque los datos sobre la lesión hepática inducida por antidepresivos son escasos, entre el 0,5 % y el 3 % de los pacientes tratados con antidepresivos puede desarrollar leve elevación asintomática de los niveles de aminotransferasas séricas. Todos los antidepresivos pueden inducir hepatotoxicidad , especialmente en pacientes de edad avanzada y aquellos polimedicados. El daño hepático es en la mayoría de los casos idiosincrásico e impredecible, y generalmente no está relacionado con la dosis del fármaco. El intervalo entre el inicio del tratamiento y la aparición de la lesión hepática generalmente es entre varios días y 6 meses. Se ha descrito lesión hepática inducida por antidepresivos - que pone en riesgo la vida, incluyendo insuficiencia hepática aguda grave o muerte. Las lesiones subyacentes son a menudo de tipo hepatocelular y con menor frecuencia de los tipos de colestasis y mixtos. Los antidepresivos asociados con un mayor riesgo de hepatotoxicidad son iproniazida, nefazodona, fenelzina, imipramina, amitriptilina, duloxetina, bupropión, trazodona, tianeptina y agomelatina. Los antidepresivos que parecen tener menor potencial de hepatotoxicidad son citalopram, escitalopram, paroxetina y fluvoxamina. También se ha descrito toxicidad cruzada, principalmente para antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos .

Conclusiones:
Aunque un evento infrecuente, la LHID con fármacos antidepresivos puede ser irreversible, y los médicos clínicos deben conocerlo. La herramienta más útil para detectar LHID es la vigilancia de la aminotransferasa, y es esencial la suspensión inmediata del fármaco responsable. Deben estar disponibles y publicarse los resultados de toxicidad hepática por antidepresivos en todas las fases de los ensayos clínicos . Se necesita disponer de más investigación antes de poder hacer cualquier nueva recomendación y que este rigurosamente fundamentadas .

El trabajo

Voican CS, Corruble E, Naveau S, Perlemuter G.. Antidepressant-induced liver injury: a review for clinicians. Am J Psychiatry. 2014 Apr 1;171(4):404-15. doi: 10.1176/appi.ajp.2013.13050709.


martes, 14 de enero de 2014

Paracetamol (acetaminofeno) en combinación a dosis fijas de venta bajo receta con más de 325 mg : FDA recomienda discontinuar prescripción y dispensación


Paracetamol en combinación a dosis fijas de venta bajo receta con más de 325 mg : FDA recomienda discontinuar prescripción y dispensación
FDA 14/01/2014


La FDA está recomendando a los profesionales de salud, que interrumpan la prescripción y dispensación de productos de venta con receta con combinación a dosis fijas de fármacos que contienen más de 325 miligramos (mg) de paracetamol por tableta , cápsula u otra unidad de dosificación.

No hay datos disponibles que demuestran que tomar más de 325 mg de paracetamol por unidad de dosis proporcione un beneficio adicional que compense los riesgos adicionales de daño hepático. Además, la limitación de la cantidad de paracetamol por unidad de dosis, reducirá el riesgo de lesiones hepáticas graves, en sobredosis de paracetamol inadvertidas, lo que puede conducir a insuficiencia hepática , trasplante de hígado y la muerte.

Los casos de lesiones hepáticas graves con paracetamol se han producido en pacientes que:
• tomaron más de la dosis prescrita de un producto que contenga paracetamol en un período de 24 horas ;
• tomaron más de un producto que contenga paracetamol , al mismo tiempo , o
• bebieron alcohol mientras esté tomando productos de paracetamol.

Antecedentes: En enero de 2011 la FDA pidió a los fabricantes de productos de venta con receta con combinación a dosis fijas de fármacos que contienen paracetamol, para que limiten la cantidad de paracetamol a no más de 325 mg en cada tableta o cápsula antes del 14 de enero de 2014. FDA solicitó esta acción para proteger a los consumidores contra el riesgo de daño hepático grave que puede resultar de tomar demasiado paracetamol. Esta categoría de medicamentos con receta combinan paracetamol con otro ingrediente destinados a tratar el dolor (con mayor frecuencia un opiáceo ) , y son comúnmente prescritos para el dolor, como el dolor de las heridas agudas, dolor post -operatorio , o dolor después de procedimientos dentales.

El paracetamol también se usa ampliamente como un (OTC ) de venta libre, para el dolor y medicamentos para la fiebre , y, a menudo se combina con otros ingredientes , como medicamentops para la tos y el resfrío. FDA abordará los productos de paracetamol de venta libre en otra acción regulatoria.

Muchos consumidores no suelen ser conscientes de que muchos productos (tanto de venta con receta y de venta libre ) contienen paracetamol, por lo que es fácil de tomar accidentalmente una cantidad excesiva .

Más de la mitad de los fabricantes han cumplido voluntariamente con la solicitud de la FDA. Sin embargo , algunos productos de combinación de fármacos de venta con receta que contienen más de 325 mg de paracetamol por unidad de dosis permanecen disponibles. En un futuro próximo la FDA tiene la intención de iniciar un procedimiento para retirar la autorización de los productos de combinación de fármacos de venta con receta que contienen más de 325 mg de paracetamol por unidad de dosis que quedan en el mercado.

Recomendación: La FDA recomienda que los proveedores de atención de la salud consideren la prescripción de productos combinados que contengan325 mg o menos de paracetamol. La FDA también recomienda que cuando un farmacéutico recibe una receta para un producto de combinación con más de 325 mg de paracetamol por unidad de dosis, se ponga en contacto con el prescriptor para discutir un producto con una menor dosis de paracetamol. En todo caso , si es necesario se puede prescribir una dosis de dos tabletas o dos cápsulas . En ese caso , la dosis total de paracetamol sería 650 mg (la cantidad en dos unidades de dosificación de 325 mg ) . Al hacer las determinaciones de dosis individuales , los proveedores de salud deben considerar siempre las cantidades tanto del paracetamol y de los opioides en el producto de combinación de fármacos con receta.



Notificación original

http://1.usa.gov/1gKv0Lw

Productos en venta con paracetamol en combinación en Argentina


Productos
Laboratorios
Acemuk Dia Y Noche
Investi
Acetolit
Mertens
Algicler
Monserrat
Altereva Plus
Biol
Anaflex Plus Rapida Accion Lib
Bago
Antigripal Compuesto Vent 3
Vent-3
Apracur Antigripal
H. Medica Arg.
Apracur Te Antifebril
H. Medica Arg.
Apracur Te Descongestivo
H. Medica Arg.
Aseptobron Antigripal
Temis Lostalo
Bagohepat Antiespasmodico
Bago
Befol Plus
Biotenk
Bio Grip Classic
Sanofi-Aven Otc
Bio Grip Plus
Sanofi-Aven Otc
Bio Grip-T Caliente
Sanofi-Aven Otc
Bio Grip-T Descongestivo
Sanofi-Aven Otc
Bio-Electro
Genomma
Bio-Grip 4
Sanofi-Aven Otc
Blokium Gesic
Casasco
Buscapina Compositum N
Boeh.Ingel.
Buscapina Compositum N
Boeh.Ingel.
Calmador Plus
Finadiet
Causalon
Phoenix
Causalon Comprimidos
Phoenix
Causalon Grip
Phoenix
Cefalex Plus
Bago
Clarifriol
Schering Pl
Cloq Plus
Trb Pharma
Coris Grip
Microsules Arg
Corizina Cetus
Cetus
Daygrip
Lafedar
Decidex Compuesto
Roemmers
Desenfriol Descongestivo
Schering Pl
Di-Neumobron
Roemmers
Diclogesic Forte
Trb Pharma
Diclolabsa Gesic
Labsa
Dinedrox
Ariston
Dioxadol
Montpellier
Dioxaflex Cb Gesic
Bago
Dioxaflex Gesic
Bago
Dirox
Sanofi-Aven Otc
Dirox Aler
Sanofi-Aven Otc
Dirox Alergia
Sanofi-Aven Otc
Dirox Infantil
Sanofi-Aven Otc
Dirox Jarabe
Sanofi-Aven Otc
Dolanet
Sanofi-Aventis
Dolofenac Gesic
Austral
Dolofrix
Penn Pharmaceut
Dolofrix Forte
Penn Pharmaceut
Doma Grip Nf
Dallas
Doxtran Gesic
Phoenix
Dristan Descongestivo
Pfizer
Dristan Max
Pfizer
Duflegrip
Fecofar
Duflegrip Free
Fecofar
Everfem
Omega
Factor Antigripal Ilab
Inmunolab
Factus
Roux-Ocefa
Fada Paracetamol
Fada Pharma
Falgos
Sanofi-Aven Otc
Farintos Antigripal
Lepetit
Farintos Jarabe
Lepetit
Febrigrip
Monserrat
Finagrip Forte
Finadiet
Flexiplen Complex
Fabop
Fugafebril Northia
Northia
Fullgrip
Takeda
Fullgrip T
Takeda
Gno Cp
Rospaw
Gripaben
Savant Pharm
Gripaben Descongestivo
Savant Pharm
Gripaben Solucion Oral
Savant Pharm
Gripaben T Desc. Frutal
Savant Pharm
Gripaben T Desc. Limon Y Miel
Savant Pharm
Gripaben T Descongestivo Vl
Savant Pharm
Gripequin
Wunderpharm Wp
Ideogrip Af (Nueva Formula)
Gp Pharm
Inmunogrip
Gezzi
Inmunogrip Plus
Gezzi
Inmunogrip T5
Gezzi
Inmunogrip T50
Gezzi
Isagrip 4
Isa
Kipergrip
Monserrat
Kroltonex
Krolton Pharma
Labsa Nucleo Grip
Labsa
Letondal
Finadiet
Listaflex Forte
Finadiet
Matrix Grip Antigripal
Trb Pharma
Matrix Migra
Trb Pharma
Mejoral Cafeina
Elisium
Mejoral Grip
Elisium
Mejoral Grip T
Elisium
Mejoral Grip T Descongestivo
Elisium
MEJORAL PARA Niños
ELISIUM
MEJORAL PARA Niños GOTAS
ELISIUM
MEJORAL PARA Niños JUNIOR
ELISIUM
Metaflex Gesic
Montpellier
Metaflex Gesic Forte
Montpellier
Multin
Lazar
Nastizol Compositum
Bago
Next
Genomma
Nodipir
Klonal
Oxafem
Beta
Oxagesic
Beta
Oxagesic Cb
Beta
Panclogesic
Denver Farma
Panotos
Ivax
Panotos N.F.
Ivax
Paracetamol
Fecofar
Paracetamol 500mg
Fecofar
Paracetamol Bayer
Bayer Consumer
Paracetamol Flash Vent-3
Vent-3
Paracetamol Fortbenton
Fortbenton
Paracetamol Forte Raffo
Raffo
Paracetamol Gotas Northia
Northia
Paracetamol Grip Nf
Raffo
Paracetamol Lafedar
Lafedar
Paracetamol Larjan
Veinfar
Paracetamol Lazar
Lazar
Paracetamol Monserrat Y Eclair
Monserrat
Paracetamol Puntanos
Lab.Puntanos
Paracetamol Raffo 1 Gramo
Raffo
Paracetamol Raffo 500
Raffo
Paracetamol Raffo 650 Max
Raffo
Paracetamol Raffo Jarabe
Raffo
PARACETAMOL RAFFO Niños GOTAS
RAFFO
Paracetamol Sant Gall Friburg
Sant Gall
Paracetamol Vannier
Vannier S.A.
Paracetamol Vannier 500
Vannier S.A.
Paracetamol Vent-3
Vent-3
Paraflex An Forte
Janssen Cilag
Paraflex Plus Forte
Janssen Cilag
Parclen
Lepetit
Pirigrip
Biosintex-Ofar
Plovacal
Medipharma
Predual
Andromaco
Pulmonix Grip
Biotenk
Qura
Bernabo
Qura Plus
Bernabo
Reanima
Benitol
Refrianex
Montpellier
Refrianex Antigripal
Montpellier
Refrianex Compuesto
Montpellier
Resaca
Biotenk
Rodinac Gesic
Geminis Farmac.
Rupediol
Duncan
Sandival
Bouzen
T-Apracur
Lepetit
Tabcin Caliente Descongestivo N.F.
Bayer Consumer
Tabcin Compuesto
Bayer Consumer
Tabcin D
Bayer Consumer
Tabcin Plus Rapida Accion
Bayer Consumer
Tabcin Rapida Accion
Bayer Consumer
Tafirol 1g
Genomma
Tafirol 500mg
Genomma
Tafirol Artro
Genomma
Tafirol Descongestivo
Genomma
Tafirol Forte
Genomma
Tafirol Grip
Genomma
Tafirol Mujer
Genomma
Tafirol Pediatrico
Genomma
Tafirol Pediatrico Gotas
Genomma
Tafirol T Caliente Plus
Genomma
Tavinex Antigripal
Fada Pharma
Termofren
Roemmers
Termogrip
Ronnet
Tetralgin Apc
Craveri
Tramacet
Janssen Cilag
Tramadolten Plus
Pfizer
Tramal Plus
Takeda
Uvasal Doble Accion
Glaxosmithkline
Valuca Plus
Vannier S.A.
Venter Vent-3 Antigripal
Vent-3
Vesalion Gesic
Nova Argentia
Vick Vitapyrena
Procter&Gamble
Vick Vitapyrena Forte
Procter&Gamble
Vick Vitapyrena Manzanilla, Canela
Procter&Gamble
Vick Vitapyrena Manzanilla, Limon Y Tilo
Procter&Gamble
Xedenol Gesic
Baliarda