Mostrando entradas con la etiqueta claritromicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claritromicina. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2015

Uso de macrólidos durante el embarazo y riesgo de malformaciones congénitas.

Pharmacoepidemiol Drug Saf, 29 de octubre 2015 

Propósito:Se han relacionado casos de cardiopatía congénita a la exposición del feto a antibióticos macrólidos tomados por la madre, pero los hallazgos han sido inconsistentes. El objetivo de este estudio fue estimar el riesgo de malformación congénita grave conferido por la exposición del feto a los macrólidos, con especial atención a la cardiopatía congénita.

Métodos: Se estudió a las mujeres expuestas a un macrólido o una penicilina durante el primer trimestre de su gestación, en la base de datos de la Cohorte de Embarazos de Quebec (1998-2008). Había 135.859 embarazos incluidos en la base de datos, de los que 914 tuvieron exposición a azitromicina, 734 a eritromicina, 686 a claritromicina y 9.106 a penicilina durante el primer trimestre. Los casos de malformación fueron identificados durante el primer año de vida.

Resultados: Luego de ajustar por factores potenciales de confusión, no se registró una asociación estadísticamente significativa entre la exposición a azitromicina [RR=1,19 (IC95%, 0,98-1,44); 120 casos expuestos], eritromicina [RR=0,96 (IC95%, 0,74-1,24; 66 casos expuestos] ni claritromicina [RR=1,12 (IC95%, 0,99-1,42); 79 casos expuestos] y la aparición de cualquier tipo de malformación congénita grave. No se registró asociación específicamente con cardiopatía congénita.

Conclusiones: La exposición durante el primer trimestre de la gestación a los tres macrólidos citados no se asoció a un incremento del riesgo de malformación congénita ni de cardiopatía congénita.


el trabajo

Bérard, A., Sheehy, O., Zhao, J.-P., and Nordeng, H.
Use of macrolides during pregnancy and the risk of birth defects: a population-based study.
Pharmacoepidemiol Drug Saf, 2015. Article first published online: 29 OCT 2015doi: 10.1002/pds.3900.

disponible en : http://bit.ly/1NU7gpv

miércoles, 20 de agosto de 2014

Claritromicina y riesgo cardiovascular


BMJ. 19 de agosto de 2014

 Un estudio publicado en BMJ reveló que el antibiótico claritromicina está asociado a un mayor riesgo de muertes del corazón. Los autores del estudio dicen que sus resultados requieren confirmación urgente, dado que este medicamento se receta a muchos millones de personas cada año.

Pese al pedido de confirmación de los resultados, los investigadores consideran que el riesgo absoluto es pequeño, y que no se debe cambiar la práctica de la prescripción médica hasta que los resultados hayan sido confirmados en un estudio independiente.

Los investigadores analizaron riesgo de muerte cardíaca asociada con claritromicina y otro macrólido llamado roxitromicina, en comparación con la penicilina V, que carece de riesgo cardíaco conocido.

Mediante el uso de bases de datos nacionales de Dinamarca, se identificaron más de cinco millones de tratamientos entre los adultos de entre 40 a 74 años desde 1997 hasta 2011, y se observó un total de 285 muertes cardiacas durante el uso continuo de los fármacos del estudio. Luego de ajustar factores como edad, sexo, riesgo cardiaco basal y uso de otros medicamentos, el empleo continúo de claritromicina se relacionó con un 76% más de riesgo de muerte cardíaca en comparación con la penicilina V.

No se registró un aumento en el riesgo de muerte cardíaca con claritromicina luego de la finalización del tratamiento. La diferencia de riesgo absoluto fue de 37 muertes cardíacas por 1 millón con claritromicina, pero no se halló un incremento del riesgo de muerte cardíaca con el uso continuo o pasado de roxitromicina.

Finalmente, los autores remarcan que el aumento absoluto en el riesgo es pequeño, pero al ser utilizado por millones de personas, el número total de exceso de muertes cardíacas potencialmente evitables puede no ser insignificante.


El trabajo

Svanström Henrik, Pasternak Björn, Hviid Anders. Use of clarithromycin and roxithromycin and risk of cardiac death: cohort study BMJ 2014; 349:g4930

disponible en http://bit.ly/1nJWByM

lunes, 25 de marzo de 2013

BMJ. Eventos cardiovasculares asociados al uso de claritromicina


Eventos cardiovasculares asociados al uso de claritromicina en infecciones respiratorias bajas 
BMJ . 22 de Marzo de 2013
Dos estudios de cohortes prospectivos tuvieron evaluaron la asociación de claritromicina con eventos cardiovasculares en un entorno de exacerbaciones agudas en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

El conjunto de datos del primer estudio incluyó los informes de pacientes ingresados en uno de 12 hospitales en el Reino Unido entre 2009 y 2011, mientras que en un segundo grupo se incluyeron informes de pacientes ingresados en los hospitales del NHS entre 2005 y 2009. La población analizada incluyó 1.343 pacientes con exacerbaciones agudas por EPOC y 1.631 pacientes con NAC.
La variable evaluada fue  riesgo de eventos cardiovasculares al año - definido como los ingresos hospitalarios con síndrome coronario agudo, insuficiencia cardíaca descompensada, arritmias graves o muerte súbita cardíaca-, mientras que las variables secundarias incluyeron la mortalidad por todas las causas y la mortalidad cardiovascular en un año.
Durante un año, ocurrieron 268 eventos cardiovasculares entre los pacientes con exacerbaciones agudas por EPOC y 171 en la cohorte de NAC.
Tras el ajuste multivariable, el uso de claritromicina para las exacerbaciones agudas por EPOC se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y síndrome coronario agudo. Del mismo modo, el uso de claritromicina en la NAC se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, pero no de síndrome coronario agudo.
Los autores  concluyeron que el uso de claritromicina para las exacerbaciones agudas por EPOC o NAC puede estar asociado con un aumento de eventos cardiovasculares. Asimismo, consideran que estos resultados requieren confirmación en estudios adicionales

El trabajo
Schembri S, Williamson PA, Short PM, Singanayagam A, Akram A, Taylor J, Singanayagam A, Hill AT, Chalmers JD.  Cardiovascular events after clarithromycin use in lower respiratory tract infections: analysis of two prospective cohort studies. BMJ. 2013 Mar 20; 346:f1235. doi: 10.1136/bmj.f1235.
Disponible en  http://bit.ly/11LnImR