Mostrando entradas con la etiqueta notificación voluntaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notificación voluntaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

Medios de comunicación social y farmacovigilancia: una revisión de las oportunidades y desafíos.



British Journal of Clinical Pharmacology, 4 de julio de 2015

Las reacciones adversas a los medicamentos tienen un costo considerable para la sociedad. Los medios de comunicación social son un reservorio potencialmente inestimable de información en materia de farmacovigilancia, a pesar de ello resta aún comprender plenamente su valor real. Con el fin de visualizar los beneficios que poseen los medios de comunicación social, deben abordarse una serie de desafíos técnicos, regulatorios y éticos. Planteamos estos desafíos clave que identificando la investigación actual pertinente y presentamos posibles soluciones.


el resumen del trabajo
Sloane R et al
Social media and pharmacovigilance: a review of the opportunities and challenges
British Journal of Clinical Pharmacology, 2015. Accepted manuscript online: 4 JUL 2015 01:00PM EST | DOI: 10.1111/bcp.12717
en http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bcp.12717/abstract

miércoles, 13 de mayo de 2015

Take&Tell Campaña de Uppsala Monitoring Centre para crear conciencia sobre la seguridad del paciente

UMC, 13 de mayo de 2015
En Uppsala Monitoring Centre (UMC), han lanzado una campaña global (Take&Tell) basada en la web para crear conciencia sobre la seguridad del paciente

Desde la UMC afirman que entre más conocimiento sobre los efectos secundarios de los medicamentos; mejor el dialogo entre los pacientes y los profesionales de la salud; y una mayor notificación de efectos secundarios va a tener un impacto positivo en la seguridad y el bienestar de los pacientes y en la salud pública en general a nivel mundial.

Esta campaña pretende crear conciencia sobre la importancia de notificar efectos secundarios a los medicamentos. Su ayuda es muy necesaria para promover este cambio.

Motivan a todos a notificar efectos secundarios cuando estos ocurran - ¡hagamos una mejor asistencia sanitaria para todos!

Para construir una comunidad de personas que se preocupa por la seguridad del paciente , nos invitan a explorar el sitio de la campaña TakeTell www.takeandtell.org

Esta ofrece conceptos básicos sobre seguridad de medicamentos, se pueden descargar los materiales en español inglés o francés.

·la canción Take&Tell– es una canción que ayudara a difundir el mensaje: www.takeandtell.org/#video

· esta disponible para su descarga la aplicación Take&Tell y registra todos los posibles efectos secundarios a los medicamentos.
Es una buena herramienta para compartir información con el médico. www.takeandtell.org/#app

el lema es - ¡trabajemos juntos haciendo medicamentos más seguros!

miércoles, 29 de abril de 2015

OMS brinda acceso abierto a la Base de Datos de Seguridad de Medicamentos Mundial


OMS brinda acceso abierto a la Base de Datos Mundial de Seguridad de Medicamentos de la OMS
20 de abril de 2015

La Farmacovigilancia, o seguridad de los medicamentos, es el principal método utilizado para identificar los riesgos asociados a los medicamentos y la minimización del riesgo de cualquier daño que pueda producirse en los pacientes.

Se basa en el intercambio de información oportuna y transparencia, por lo que los efectos nocivos y no deseados debidos a los medicamentos, los errores de medicación, como sobredosis, y el mal uso y abuso de los medicamentos pueden ser abordados rápidamente.

Este lanzamiento busca mejorar la seguridad del paciente, aumentar la transparencia y fomentar la notificación de los efectos adversos de los medicamentos. Así la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició el acceso abierto a esta nueva aplicación, VigiAccess™, el 17 de abril.

Como mencionaramos VigiAccess™ es una nueva aplicación web que permitirá que cualquiera pueda acceder a la información sobre los casos notificados de eventos adversos relacionados con más de 150.000 medicamentos y vacunas, almacenados en VigiBase™. VigiBase la base de datos de las notificaciones de sospechas de reacciones adversas realizadas al Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS, y que contiene más de diez millones de notificaciones de más de 120 países , y es mantenida por el Observatorio de Uppsala en Suecia.

"VigiAccess es un bien público global", señaló Marie-Paule Kieny, Directora General de Sistemas de Salud y de Innovación. "Al promover el acceso abierto y la transparencia, esperamos también promover el conocimiento de medicamentos y salvar vidas."

Cualquier interesado puede acceder VigiAccess en www.vigiaccess.org.