Mostrando entradas con la etiqueta menos es más. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menos es más. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

Riesgos de las estatinas como prevención primaria en adultos mayores


Ann Intern Med, 21 de abril de 2015

Antecedentes: La evidencia para guiar la prevención primaria en adultos de 75 años o más es limitada.

Objetivo: proyectar el impacto en la población y el costo-efectividad de la terapia con estatinas en los adultos de 75 años o mayores.

Diseño: estudio de simulación por computadora utilizando la el modelo de Markov denominado Cardiovascular Disease Policy Model.

Fuentes de datos: Ensayos clínicos, cohortes y fuentes de datos representativos a nivel nacional.Población objetivo: adultos estadounidenses de edades entre 75 a 94 años.

Horizonte de tiempo: 10 años.

Perspectiva: Sistema de salud.

Intervención: estatinas para la prevención primaria sobre la base de un umbral del colesterol de lipoproteínas de baja densidad umbral de 4,91 mmol / L (190 mg / dL), 4,14 mmol / L (160 mg / dL), o 3,36 mmol / L (130 mg / dL); presencia de diabetes; o puntuación de riesgo a 10 años de al menos 7,5%.
Medidas de resultado: infarto de miocardio (IAM), muerte por enfermedad coronaria (CHD), años de vida ajustados por discapacidad y costos.
Resultados del análisis del caso base: Todos los adultos de 75 años o más en el National Health and Nutrition Examination Survey tienen una puntuación de riesgo a 10 años superior a 7,5%. Si las estatinas no tuvieran efecto sobre la limitación funcional o deterioro cognitivo, todas las estrategias de prevención primaria impedirían infartos y muertes por CHD y serían rentables. El tratamiento de todos los adultos de 75 a 94 años sería provocar 8 millones de usuarios adicionales y evitaría 105.000 (4,3%) IAM incidentes y 68.000 (2,3%) muertes por CHD a un costo incremental por años de vida ajustados por discapacidad, de $ 25.200.
Resultados del análisis de sensibilidad: un aumento del riesgo relativo de limitación funcional o deterioro cognitivo leve de 1,10 a 1,29 podrían contrarrestar los beneficios cardiovasculares.
Limitación: limitadas pruebas de ensayos focalizados en prevención primaria en adultos de 75 años o mayores.
Conclusión: A una efectividad similar a la de los ensayos, las estatinas pueden ser costo-efectivas para la prevención primaria; Sin embargo, incluso un pequeño aumento de los efectos adversos-geriátricos específicos podría contrabalancear el beneficio cardiovascular. Se necesitan mejores datos sobre los beneficios y los daños potenciales de las estatinas para informar en la toma de decisiones.


el trabajo
Odden MC, Pletcher MJ, Coxson PG, Thekkethala D, Guzman D, Heller D, et al.
Cost-Effectiveness and Population Impact of Statins for Primary Prevention in Adults Aged 75 Years or Older in the United States.
Ann Intern Med. 2015;162:533-541. doi:10.7326/M14-1430
Disponible en http://bit.ly/1QA9mwF