Mostrando entradas con la etiqueta Medicines Patent Pool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicines Patent Pool. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

La ONU respalda la fabricación de medicamentos baratos para curar la hepatitis C y la tuberculosis


Jorge de Lorenzo, La celosía, 11 de noviembre de 2015
  • Medicines Patent Pool, organización a la que respalda, concederá licencias para la fabricación de genéricos nuevos
  • World Hepatitis Alliance, que representa a 400 millones de pacientes, exige medidas inmediatas para mejorar el acceso a medicamentos que salvan vidas
  • La tuberculosis es la principal causa de muerte para las personas que viven con el VIH. Sólo en 2014 mató a 1,5 millones de personas en el mundo


Medicines Patent Pool (MPP), única entidad de licencias voluntarias de patentes en el mundo en materia de salud pública, respaldada por la ONU, anuncia una ampliación de su mandato actual que se traduce en medicamentos baratos para curar la hepatitis C y la tuberculosis. “Celebramos la ampliación del mandato de patentes para ayudar a asegurar precios más bajos para los medicamentos para luchar contra estas dos enfermedades letales”, afirma Philippe Douste-Blazy, presidente de la Junta Ejecutiva de UNITAID. Esta organización internacional que busca remedios para las enfermedades transmisibles y que participó en la fundación de MPP para luchar contra el VIH, aplaude su decisión de facilitar el acceso a los dos antivirales de acción directa existentes en el mercado para salvar vidas.

La Organización Mundial de la Salud estima que entre 130 y 150 millones de personas en todo el mundo están infectadas por la hepatitis C. La gran mayoría vive en países de bajos y medianos ingresos. Sus expertos consideran que los nuevos antivirales de acción directa que son eficaces en las principales cepas podrían curar a millones de personas. Sobre la base de su modelo de VIH, que tuvo gran éxito para curar el sida, el MPP concederá licencias para la fabricación de genéricos nuevos para la hepatitis C. Los medicamentos administrados por terapia oral pueden eliminar el virus en un corto espacio de tiempo.

“La aprobación reciente de nuevos tratamientos con mayor eficacia y escasos efectos secundarios representan una oportunidad increíble para acercarse a la erradicación, pero sólo si estos medicamentos son asequibles y accesibles”, subraya Raquel Peck, directora general de World Hepatitis Alliance, organización que representa 400 millones de pacientes. A primeros de noviembre lanzó una carta abierta pidiendo medidas inmediatas para mejorar el acceso a medicamentos que salvan vidas. Firmada por más de 120 organizaciones de 55 países, la carta pone de relieve que más personas mueren cada año a partir de la hepatitis B y C que de VIH / SIDA, la tuberculosis o la malaria.
El tratamiento contra la tuberculosis se ha vuelto más complicado

La tuberculosis es la principal causa de muerte para las personas que viven con el VIH. Sólo en 2014 mató a 1,5 millones de personas en el mundo. El tratamiento contra la tuberculosis se ha vuelto más complejo, sobre todo con la aparición de cepas multirresistentes de Mycobacterium tuberculosis (MDR). El MPP también aportará soluciones para garantizar el acceso a nuevos tratamientos para la tuberculosis multi-resistente. La Alianza Mundial para la TB Drug Development, compañía líder en el mundo para el desarrollo de medicamentos antituberculosos(PDP) valora el esfuerzo desarrollado en busca de medicamentos baratos para curar esta enfermedad. “Estamos deseando trabajar con el MPP en una variedad de proyectos, desde la concesión de licencias de acceso orientada para los nuevos medicamentos y regímenes, al desarrollo de formulaciones adecuadas para los niños”, señala Mel Spigelman, su presidente y director ejecutivo.


Original en http://bit.ly/1MZMDt1

miércoles, 2 de abril de 2014

Dolutegravir: Medicines Patent Pool y ViiV Healthcare firman una licencia




COMUNICADO: Medicines Patent Pool y ViiV Healthcare firman una licencia

PRNewswire/ , April 1, 2014

-- El Medicines Patent Pool y ViiV Healthcare firman una licencia para el medicamento contra el VIH de aprobación regulatoria más reciente

El acceso al dolutegravir podría mejorar la vida de personas en los países en desarrollo

El Medicines Patent Pool (MPP) y ViiV Healthcare anunciaron hoy un nuevo acuerdo de colaboración sobre medicamentos para el VIH, firmando dos licencias para aumentar el acceso al dolutegravir (DTG), un nuevo anti-retroviral muy prometedor, para el tratamiento de adultos y niños. Los acuerdos permitirán a los fabricantes de genéricos producir versiones de bajo costo de DTG para los países con la mayor carga de VIH, en los que residen 93% de adultos y 99% de niños afectados por el VIH en los paises en desarrollo.

El anuncio de hoy se produce justo dos meses después de que la Agencia Europea de Medicamentos aprobara el fármaco para adultos y adolescentes entre 12 y 18 años, así como ocho meses después de su aprobación por parte de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos. Históricamente, han hecho falta en promedio entre siete y nueve años para que las versiones genéricas de nuevos tratamientos contra el VIH llegaran a los países en desarrollo luego de su introducción en los países industrializados[1].

"Al reducir el tiempo entre el acceso a los nuevos ARVs en los países desarrollados con respecto a los países en desarrollo, el acuerdo ViiV-MPP representa un logro significativo para la salud pública", indicó Greg Perry, director ejecutivo de Medicines Patent Pool. "Dolutegravir es una terapia innovadora contra el VIH, y trabajaremos muy de cerca con los fabricantes genéricos en los próximos años para conseguir que esté disponible para los que más lo necesitan, de la forma más rápida posible".

Los acuerdos se basan en el acuerdo existente MPP-ViiV, anunciado en febrero de 2013, que incluyó una amplia colaboración en el área de ARVs pediátricos y una licencia para abacavir (ABC), un anti-retroviral clave para niños recomendado por la OMS. ViiV ha concedido a MPP dos licencias para DTG, una para la producción de medicamentos para adultos y la otra para pediátricos. Ambas licencias permiten a los fabricantes genéricos con sede en cualquier parte del mundo el derecho a combinar DTG con otros fármacos, incluyendo ABC, además de desarrollar combinaciones a dosis fijas, píldoras únicas que contienen dos o más medicamentos.

A través de esta colaboración con MPP, ViiV está ampliando sus licencias voluntarias para incluir a los programas de VIH públicos y sin fines de lucro en seis países grandes con ingresos medios, Egipto, India, Indonesia, Filipinas, Turkmenistán y Vietnam, bajo un esquema escalonado de regalías basado en los ingresos per cápita de cada país. La compañía mantiene su práctica de no solicitar regalías para África sub-sahariana, los países menos adelantados y los países con bajos ingresos, incluyendo además a 121 países que dispondrán de acceso a DTG de bajo costo para uso pediátrico.

La licencia además se amplía a las formulaciones pediátricas futuras actualmente en desarrollo clínico en ViiV. Estas formulaciones podrían ser adecuadas para cientos de miles de niños menores, que representan una de las poblaciones más vulnerables y desatendidas en la comunidad de personas afectadas por el VIH. En la actualidad, 647.000 niños reciben medicamentos contra el VIH que salvan vidas, que representan solo la cuarta parte de los que necesitan tratamiento[2]. "UNITAID aplaude el acuerdo de hoy realizado entre ViiV y el MPP para atender las necesidades específicas de los niños que viven con el VIH", indicó Philippe Douste-Blazy, Presidente de UNITAID. "La incorporación de formulaciones de ABC y DTG apropriadas para el uso en niños en los programas pediátricos de VIH podría mejorar de forma considerable y prolongar la vida de los niños con VIH".

El DTG es considerado como un avance destacado en el tratamiento contra el VIH. La medicinano requiere ser reforzada, es de gran eficacia y cuenta con un perfil de tolerabilidad en dosis muy pequeñas. Asimismo, la medicina se puede usar en combinación con otros fármacos para pacientes que nunca se han sometido a terapia de VIH, al igual que para muchos que han desarrollado resistencia en sus regímenes actuales. La OMS estima que 9,7 millones de personas están en tratamiento de primera línea contra el VIH actualmente, y que más de un millón de personas estarán en tratamiento de segunda línea para el año 2016.

"Para las personas que viven con VIH, el acceso a una nueva generación de medicamentos contra el VIH, como el DTG, podría ser vital. El DTG cuenta con un gran potencial para mejorar las opciones de tratamiento en los países en desarrollo teniendo en cuenta su efectividad y pocos efectos secundarios", comentó Nelson Otwoma, Director Ejecutivo de la National Empowerment Network of People living with HIV/AIDS en Kenia (NEPHAK). "Felicito la colaboración ViiV-MPP y otros esfuerzos para acelerar el suministro de ARVs innovadores para todos los que los necesitan".

Acerca de Medicines Patent Pool


El Medicines Patent Pool es una organización con el respaldo de las Naciones Unidas fundada el 2010 por UNITAID para incrementar el acceso al tratamiento contra el VIH y propagar nueva innovación a nivel mundial. La fundación ofrece un nuevo enfoque de salud pública en la negociación de las licencias de patentes para la producción de versiones de bajo costo de los medicamentos existentes y trabaja con los fabricantes para instar al desarrollo de las nuevas tecnologías necesarias, como las combinaciones a dosis fijas y formulaciones adecuadas para los niños. A la fecha, el MPP ha firmado acuerdos de licencias para ocho anti-retrovirales y seis fabricantes genéricos ya cuentan con licencias de la organización.
--------------------------------------------------

1. Análisis de MPP basado en los documentos públicos de la FDA de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud.

2. Organización Mundial de la Salud, suplemento del 14 de marzo de 2013 Consolidated Guidelines of the Use of Antiretroviral Drugs for Treating and Preventing HIV Infection.

CONTACTO: Contacto: Katherine Moore, de Medicines Patent Pool,kmoore@medicinespatentpool.org, +41-786674113, +41-22-533-50-54