Mostrando entradas con la etiqueta Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

Presentaciones del #CEWG2016, Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación

OMS, 10 de mayo 

presentaciones ( en inglés)




Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación (CEWG, por sus sigla en inglés)


Pese a los enormes progresos logrados en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, los países en desarrollo siguen estando excluidos en gran medida de los beneficios de la ciencia moderna. Atrapada en un círculo de pobreza y enfermedad, la población de los países más afectados se ve confrontada a una disminución de la esperanza de vida y al empeoramiento de la economía.
La cuestión del mejoramiento del acceso de la población pobre a los productos de atención sanitaria se ha abordado en muchas resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud. En mayo de 2006, los Estados Miembros pidieron a la OMS que establecieran un grupo de trabajo intergubernamental sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual.
El mandato del Grupo de Trabajo consiste en elaborar una estrategia mundial y plan de acción sobre actividades de investigación esenciales para luchar contra las enfermedades que afectan de manera desproporcionada a los países en desarrollo.

lunes, 2 de mayo de 2016

Vivir al Limite: tiempo de armonizar la investigación y desarrollo con las necesidades de las personas. Informe de MSF


Médicos Sin Fronteras (MSF, Médico sin Fronteras) presento el viernes un informe detallando las fallas en el sistema actual para el desarrollo de nuevos fármacos de manera que todos los pacientes puedan pagar y de acceso, y proporcionar alternativas propuestas para solucionar los problemas.

El informe de 56 páginas se titula "vivir al límite: Tiempo de armonizar la Investigación y Desarrollo biomédico con las necesidades de salud de las Personas".

"En este informe, MSF ilustra cómo nuestro personal y los pacientes en todo el mundo se ven afectados por la forma en se lleva a cabo la mayor perte de la investigación y desarrollo (I + D) biomédica en la actualidad . El informe también analiza una amplia gama de políticas dirigidas a cambiar esta dinámica mediante la incentivación de la elaboración de instrumentos médicos que realmente respondan a paciente y las necesidades de salud pública, y la garantía de que se hagan ampliamente accesible ", dice un comunicado de prensa.

El debate de fondo sobre las opciones políticas incluyen una mayor transparencia en los costos de I + D; cambios en los incentivos; el establecimiento de prioridades, la coordinación de esfuerzos y garantizar una financiación sostenible; y acciones de gobierno. El informe incluye un análisis de cuánto cuesta realmente desarrollar un fármaco, teniendo en cuenta recientes reivindicaciones que han hecho valer el gasto masivo para llegar a un solo producto.


El informe llegó en el día de la apertura de una reunión del comité Organización Mundial de la Salud sobre financiación alternativa para la I + D biomédica. La reunión de final abierto, del Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación ( CEWG) se reúne 2-4 de mayo en la OMS (IPW, Salud Pública, 26 de Abril de 2016). La reunión del CEWG está cerrado a la prensa.

el informe completo en