Mostrando entradas con la etiqueta rabdomiolisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rabdomiolisis. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Aricept (donepezilo), fármaco para la enfermedad de Alzheimer: nuevas advertencias sobre riesgos de rabdomiólisis y síndrome neuroléptico maligno



Health Canada, 21 de enero 2015
Health Canada informa que se han añadido nuevas advertencias a la información para la prescripción del fármaco para el Alzheimer, Aricept (donepezilo) para advertir sobre el riesgo de dos trastornos raros pero potencialmente graves: rabdomiólisis y un trastorno neurológico llamado síndrome neuroléptico maligno (SNM).

El donepezilo es un medicamento utilizado para tratar los síntomas de la demencia leve, moderada y grave relacionada con la enfermedad de Alzheimer. Está disponible bajo los nombres de marca y Aricept, Aricept RDT (tableta de desintegración rápida), así como sus equivalentes genéricos.

La rabdomiólisis es una enfermedad rara que involucra la destrucción del tejido muscular. La rabdomiólisis puede causar trastornos del ritmo cardiaco, graves y a veces fatales, daño renal e insuficiencia renal, pero en general es curable si se descubre rápidamente. El SNM es un trastorno potencialmente mortal muy raro que se caracteriza por un desequilibrio químico que afecta a los sistemas nervioso, muscular y cardiovascular. Los efectos musculares de SNM veces puede conducir a rabdomiólisis.

Las nuevas advertencias son el resultado de una revisión de seguridad de Health Canada, que evaluó los informes de casos canadienses e internacionales y otros datos. Se notificaron casos de rabdomiólisis y NMS, producidos en forma independiente o en asociación con el uso de donepezilo; Sin embargo la rabdomiólisis puede ser el resultado de complicaciones del SNM. La rabdomiólisis se informó que ocurría con mayor frecuencia al inicio de la terapia con donepezil o cuando se aumentó la dosis.

La información de prescripción (monografía del producto) para Aricept y Aricept RDT se ha actualizado con esta importante información de seguridad. Los fabricantes de productos genéricos de donepezilo también deben actualizar su información de producto. Además, Health Canada ha publicado un Resumen de revisión de seguridad con más información sobre su evaluación.

Información adicional para los profesionales de la salud:

Antes de prescribir donepezilo, los profesionales de la salud deben evaluar a los pacientes para identificar factores de riesgo de rabdomiólisis, tales como: trastornos musculares, hipotiroidismo no controlado, daño al hígado o del riñón, o si el paciente está tomando otros medicamentos que se sabe causan rabdomiolisis, incluyendo: estatinas (utilizadas para disminuir el colesterol) , antipsicóticos, y ciertos tipos de antidepresivos conocidos como ISRS y IRSN (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina).
Debe suspenderse la terapia con donepezilo si los análisis de sangre muestran niveles elevados de creatina fosfoquinasa química (CPK), y / o si se diagnostica NMS y / o rabdomiólisis.

Que debe hacer

Si se notan síntomas de rabdomiólisis o NMS, el donepezilo debe interrumpirse inmediatamente y debe contactarse de inmediato a un médico o un farmacéutico. Los síntomas de la rabdomiólisis incluyen una combinación de fiebre, dolor muscular o de las articulaciones, debilidad, náuseas y orina oscura (similar al té). Los síntomas del SNM incluyen fiebre alta, rigidez muscular o rigidez, cambios mentales, incluyendo el delirio y agitación, y latido irregular del corazón y el pulso.

La nota original
Alzheimer's drug Aricept (donepezil) - New warnings on the serious risks of muscle breakdown and of a neurological disorder
Esta disponible en bit.ly/1yJzygD

viernes, 4 de julio de 2014

Estatinas: la otra cara de la moneda




Butlletí groc, Vol. 26, n.o 4 octubre - diciembre 2013


Conclusiones


La magnitud del efecto beneficioso de las estatinas depende del RCV de cada paciente. En cambio, la incidencia de miopatía, hepatotoxicidad y otros efectos indeseados es independiente del RCV. Por tanto, la relación beneficio-riesgo de las estatinas depende del RCV de cada paciente y es más favorable en pacientes con RCV elevado.

Las estatinas incrementan el riesgo de diabetes en un 9 a 13% en términos relativos. El riesgo tiene relación con la dosis y con la potencia de cada estatina. En pacientes con RCV elevado, sobre todo en los que tienen un riesgo elevado de cardiopatía isquémica, se dice que este riesgo es compensado por el efecto beneficioso del fármaco.

Simvastatina y atorvastatina son las dos estatinas más utilizadas. Su metabolización por el CYP3A4 puede ser inhibida por otros fármacos de uso común en pacientes cardíacos, como amlodipina, diltiacem o verapamilo, claritromicina y eritromicina, antifúngicos imidazólicos o antirretrovirales inhibidores de la proteasa, de manera que aumenta la toxicidad muscular (y en consecuencia la renal) de la estatina.


Aproximadamente un 18% de los pacientes presentará algún efecto adverso, que puede ser desde leve y reversible a grave e irreversible.

Prescribir una estatina a una persona de bajo riesgo, por ejemplo, con hipercolestolemia aislada, incrementa innecesariamente la probabilidad de efectos adversos sin aportar ningún efecto preventivo.


Número completo en http://bit.ly/1xs8WOy

martes, 10 de junio de 2014

Estatinas y actividad física en adultos mayores



JAMA Intern Med. 09 de junio de 2014

Importancia el dolor muscular, la fatiga y la debilidad son efectos adversos comunes de las y pueden disminuir la actividad física en hombres mayores.

Objetivo: Determinar si el uso de estatinas se asocia con la actividad física, en sentido longitudinal y transversal.

Diseño, ámbito y participantes de los hombres que participaron en el “Osteoporotic Fractures in Men Study” (N = 5994), un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de hombres que viven en la comunidad, mayores de 65 años, inscritos entre marzo de 2000 y abril de 2002. Seguimiento se llevó a cabo hasta el año 2009.

Exposiciones Uso de estatinas de acuerdo a lo determinado por el inventario de medicamentos (tomados dentro de los últimos 30 días). En los análisis de corte transversal (n = 4137), las categorías de uso de estatinas fueron usuarios y no usuarios. En los análisis longitudinales (n = 3039), las categorías fueron usuarios frecuentes (uso basal y a lo largo de todo el estudio), nuevos usuarios (uso iniciado durante el estudio), y no usuarios (nunca usaron).

Variables y medida de resultados: Actividad física auto-informada al inicio del estudio y 2 visitas de seguimiento utilizando la Escala de Actividad Física para la Tercera Edad (PASE, por su sigla en inglés). En la tercera visita, un acelerómetro midió equivalentes metabólicos (MET [kilocalorías por kilogramo por hora]) y minutos de actividad moderada (MET ≥ 3,0), de actividad vigorosa (MET ≥ 6,0), y comportamiento sedentario (MET ≤ 1,5).

Resultados Al inicio del estudio, 989 hombres (24%) eran usuarios y 3.148 (76%) eran no usuarios. La diferencia ajustada con la medida PASE inicial, entre usuarios y no usuarios, fue de -5,8 puntos (IC del 95%, -10,9 a -0,7 puntos). Un total de 3.039 hombres cumplieron con los criterios de inclusión para el análisis longitudinal: 727 (24%) usuarios prevalentes, 845 (28%) nuevos usuarios, y 1.467 (48%) no usuarios. El puntaje de la escala PASE disminuyo en una media de 2,5 puntos por año (IC del 95% 2,0 a 3,0) para los no usuarios y 2,8 ( IC 95% 2,1 a 3,5) puntos por año para los usuarios frecuentes, una diferencia no estadísticamente significativa (0,3 [-0,5 a 1,0] puntos) . Para los nuevos usuarios, la puntuación anual PASE disminuyó a un ritmo más rápido que los no usuarios (diferencia de 0,9 [IC 95%, 0,1-1,7] puntos). Un total de 3.071 hombres tenían datos adecuados de acelerometría, 1542 (50%) fueron los usuarios de estatinas. Los usuarios de estatinas gastan menos MET (0,03 [IC del 95%, 0,02-0,04] menos MET) y se dedican a la actividad física menos moderada (5,4 [IC del 95%, 1,9 a 8,8] menos minutos por día), la actividad menos vigorosa (0,6 [95 % CI, 0,1-1,1] menos minutos por día), y tienen comportamiento más sedentarios (7,6 [IC del 95%, 2.6 a 12.4] más minutos al día).

Conclusiones y relevancia: El uso de estatinas se asocia con una baja modesta en la actividad física entre hombres que viven en la comunidad, incluso contabilizando la historia clínica y otros posibles factores de confusión. La importancia clínica de estos hallazgos merece una mayor investigación.

Lee DH, Markwardt S, Goeres L, et al.
Statins and Physical Activity in Older Men: The Osteoporotic Fractures in Men Study.
JAMA Intern Med. Published online June 09, 2014. doi:10.1001/jamainternmed.2014.2266.

viernes, 19 de octubre de 2012

Habla Flavio Rein en la televisión publica, sobre el juicio ganado a Bayer por el caso de la cerivastatina

Entrevista a  Flavio Rein y su abogada  sobre el caso cerivastatina (Lipobay ) de Bayer , en el programa "Con sentido público" de la Televisión pública
 
desde el minuto 10:29
 
sobre
 
 la entrada "Argentina: Condena a Bayer por la cerivastatina"


 sobre el fallo de Cerivastatina: Cuando la falta de información es tóxica

 
 
 
 

martes, 13 de diciembre de 2011

nuevo numero de diciembre del Australian Prescriber

Estimadas y estimados,


Esta disponible el nuevo numero de diciembre del Australian Prescriber en:

http://www.australianprescriber.com/upload/pdf/issues/161.pdf

con el siguiente Contenido:

The prescribing cascade. Kalisch LM, Caughey GE, Roughead ER, Gilbert AL

Appropriate primary prevention of cardiovascular disease: does this mean more or less statin use? Smith J

Abnormal laboratory results: Prostate specific antigen. Sikaris K

Alkalinisation of local anaesthetic solutions. Brandis K

New drugs for osteoporosis. Ebeling PR

Deprescribing. Le Couteur D, Banks E, Gnjidic D, McLachlan A


Plus features
Top 10 drugs

Letters to the Editor

Medicines Safety Update
http://www.australianprescriber.com/upload/pdf/articles/1240.pdf

* Proton pump inhibitors and acute interstitial nephritis
* Pradaxa (dabigatran) and the risk of bleeding
* Reducing the risk of myopathy and rhabdomyolysis with simvastatin –
new dosage recommendations and contraindications
* The risks of purchasing injectable cosmetic medications online


New drug reviews: nomegestrol/oestradiol
Medicines Australia Code of Conduct: breaches
Dental notes: Local anaesthetic solutions
Dental notes: New drugs for osteoporosis