Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

Epidemiología de las reacciones adversas a medicamentos en Europa: Una revisión de recientes estudios observacionales



Drug Safety, 31 de marzo de 2015

Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) causan mortalidad y morbilidad considerables, pero no se dispone de revisiones recientes para la región europea. Por lo tanto, se realizó una revisión de todos los estudios epidemiológicos que cuantificaran RAM en el ámbito europeo que fueron publicados entre el 1 de enero de 2000 y el 3 de septiembre de 2014. Los estudios incluidos evaluaron el número de pacientes que fueron ingresados ​​en el hospital debido a una RAM, estudios que evaluaron el número de los pacientes que desarrollaron un RAM durante la hospitalización, y estudios que midieron las RAM en el ámbito ambulatorio. En total, fueron incluidos 47 artículos en la revisión final. La mediana del porcentaje de ingresos hospitalarios debido a un RAM fue de 3,5%, basado en 22 estudios, y la mediana del porcentaje de pacientes que experimentaron una RAM durante la hospitalización fue de 10,1%, basado en 13 estudios. Sólo se encontraron cinco estudios que evaluaron las RAM que ocurrieron en el ámbito ambulatorio. Estos resultados indican que la aparición de reacciones adversas en el entorno de los hospitales europeos, tanto para RAMs que resultan en hospitalizaciones y para RAMs que se producen durante la estancia hospitalaria, es significativa. Además, el número limitado de estudios que se realizaron en el ámbito ambulatorio identifica una falta de información sobre la epidemiología de las RAM en este entorno.

Jacoline C. Bouvy, Marie L. De Bruin, Marc A. Koopmanschap
Epidemiology of Adverse Drug Reactions in Europe: A Review of Recent Observational Studies
Drug Safety, 2015, May; 38(5):437-453, Published online Date: 31 Mar 2015

disponible en

lunes, 23 de febrero de 2015

Medicamentos con látex y alternativas en guía farmacoterapéutica



Farm Hosp. 23 de febrero 2015

Objetivo: Analizar el contenido en látex de los medicamentos en la guía farmacoterapéutica y establecer alternativas en un hospital de tercer nivel.

Método: Se seleccionaron los medicamentos susceptibles de contener látex en su material de acondicionamiento, se solicitó al laboratorio fabricante información y se buscaron posibles alternativas incluidas en guía farmacoterapéutica.

Resultados: De las 618 especialidades seleccionadas se obtuvo información escrita del laboratorio para 605 (97.9%) y en ficha técnica para 8. De las 57 (9,2%) especialidades con riesgo en pacientes con alergia al látex se encontró una alternativa en guía para el 43,9%.

Conclusiones:
Conocer las especialidades con látex aumenta la seguridad en la prescripción, mientras que la disponibilidad de una tabla de equivalencias terapéuticas facilita la validación. Los datos publicados vienen a actualizar la información del contenido en látex de los medicamentos para pacientes y personal sanitario, generalmente escasa y variable.


Rosa María Damas Fuentes, Moisés Pérez León, Marta Piñero González, Nayra Sangil Monroy, Rafael Molero Gómez, Pablo Domínguez Lantigua
Medicamentos con látex y alternativas en guía farmacoterapéutica
Farm Hosp. 2015;39(1):44-58