Mostrando entradas con la etiqueta Richmond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richmond. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Trivenz® (Richmond) , el primer genérico en Argentina con la asociación de Efavirenz, Emtricitabina y Tenofovir D.F.

PMFarma, 17 de marzo de 2017
Nuevo genérico de Richmond para VIH con desarrollo argentino exclusivo
Laboratorios Richmond ha anunciado el lanzamiento de Trivenz®, el primer genérico en Argentina con la asociación de Efavirenz, Emtricitabina y Tenofovir D.F.  

 
Los avances de la ciencia nos permiten en la actualidad saber cómo se transmite y previene el VIH y ofrecer tratamientos con medicamentos que inciden significativamente sobre el cuadro clínico de los pacientes, disminuyendo la tasa de mortalidad y morbilidad de la infección.
Los esquemas de tratamiento antirretrovirales son ahora más simples y de fácil administración, menos tóxicos y más tolerables a largo plazo. Así, cuando antes se inicia el tratamiento es mejor para los pacientes. Además, al estar tratados, se reduce en forma importante la transmisión de la enfermedad, es decir, el tratamiento forma parte de la prevención.


Según las guías 2016 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el régimen antirretroviral preferido en primera línea para adultos es el de la combinación de 3 fármacos: Efavirenz, Emtricitabina y Tenofovir D.F.  
Al estar formulados en un solo comprimido,  solo es necesaria una toma por día, lo que aumenta la adherencia al tratamiento y su efectividad. 
Dicho producto ya se encuentra comercializado en Argentina desde hace varios años en su versión original importada bajo la marca Atripla® del laboratorio estadounidense Gilead. 
El mismo se presenta en una forma galénica patentada internacionalmente, donde los componentes están dispuestos en dos capas (comprimido bicapa) para lograr la compatibilidad entre los mismos.
En este marco, Laboratorios Richmond ha anunciado el lanzamiento de Trivenz®, el primer genérico en Argentina con la asociación de Efavirenz, Emtricitabina y Tenofovir D.F.  A los efectos de no infringir la patente del producto de referencia, el laboratorio argentino ha desarrollado en exclusiva un comprimido monolítico, donde los principios activos están distribuidos de manera uniforme dentro del mismo y aseguran la compatibilidad físico-química y la biodisponibilidad del producto. Esto permite, sin riesgo a separar las capas, una mejor distribución de la dosis en caso de partir el comprimido para facilitar la deglución.


Trivenz® es bioequivalente al producto de referencia de acuerdo al estudio aprobado por ANMAT, según Disposición Nº 0839/17. Además, se presenta en un empaque diferencial al frasco original, un blíster de aluminio que garantiza la estabilidad del producto y permite una mayor comodidad y control en la administración del medicamento. El producto fue desarrollado y es producido en la planta de Richmond ubicada en el Parque Industrial de Pilar con equipos de última tecnología en el ámbito de la biofarmacéutica.

Con el lanzamiento de Trivenz®, Laboratorios Richmond cumple con su premisa fundamental de acercar a los pacientes el primer genérico de un producto antirretroviral reconocido, mejorando sustancialmente el valor del medicamento, lo que se traduce en una mayor accesibilidad al tratamiento del VIH. De esta manera, se colabora en la eficiencia del gasto en medicamentos, tanto público como privado, cooperando con la sostenibilidad del sistema de salud y con el desarrollo del bienestar de la sociedad en su conjunto.
 
 
 

martes, 5 de enero de 2016

Hepatitis C: el Ministerio de Salud adquirió 140 mil dosis del medicamento antiviral

Infobae, 5 de enero de 2016

Se trata de la droga Sofosbuvir, un antiviral para personas con la enfermedad en estado avanzado. La compra se realizó a un laboratorio internacional y a uno local. En Argentina, alrededor de 800 mil personas sufren este mal
Hepatitis C, la importancia de la nueva medicación Crédito: shutterstock
El Ministerio de Salud de la Nación adquirió casi 140 mil dosis de un medicamento antiviral para personas infectadas con el virus de la hepatitis C en estado avanzado.

Se trata del Sofosbuvir (por 400 miligramos), un medicamento que será comprado en forma directa a Gador S.A., representante en Argentina de la empresa multinacional Gilead; y a Laboratorios Richmond S.A.C.I.F., productor nacional del genérico.

"Hubo muchas resistencias para esta compra del Sofosbuvir a Richmond pero ha salido aprobada y eso es positivo para tantas personas que esperan esta medicación; al tener más de un oferente, se abre la posibilidad de que algún día podamos adquirirlo por licitación y a precios más accesibles", explicó a Télam Lorena Di Giano, directora de Grupo Efecto Positivo.

Di Giano, quien recientemente fue nombrada como parte del equipo de expertos en Innovación, Desarrollo en Salud de ONU, sostuvo que es "muy positivo tener como oferente un productor nacional del genérico".


Según fuentes del Ministerio de Salud de la Nación la compra directa demandará 72.072.000 pesos en favor de Gador S.A., por 52.416 unidades a 51.105.600 pesos. Mientras que respecto de Laboratorios Richmond S.A.C.I.F., la compra de un total de 89.600 unidades será por 20.966.400. pesos.

En la actualidad, la hepatitis C representa la primera causa de trasplante hepático y es una importante causa de mortalidad en pacientes con VIH

"La diferencia de precio es evidente. Nuestros registros muestran permanentemente esas grandes diferencias que se pueden dar porque aún está vigente la Ley de Patentes. Que haya sido tomado Richmond como oferente es un paso muy importante", enfatizó Di Giano.

En Argentina, unas 800.000 personas tienen la enfermedad y 1.200 de ellos están atravesando un estadio muy severo y dependen de esta medicación.

En otra decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud adquirió Daclatasvir a la fima Global FarmS.A., por un monto total de 111.138.720 pesos.


original en http://bit.ly/1OMGwes