Mostrando entradas con la etiqueta farmacéuticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farmacéuticos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Percepción de los medicamentos genéricos por la población general, médicos y farmacéuticos: una revisión sistemática


nota: ver también

Medicamentos genéricos versus los medicamentos de marca utilizados en las enfermedades cardiovasculares.








BMJ Open, 15 de diciembre de 2015

Objetivo: Investigar las percepciones negativas acerca de los medicamentos genéricos y evaluar las proporciones de legos, médicos y farmacéuticos que tienen estas percepciones.

Diseño revisión sistemática de estudios observacionales.

Fuentes de datos MEDLINE, EMBASE, PsycINFO y Scopus.

Criterios de elegibilidad Datos cuantitativos de estudios transversales y prospectivos publicados en Inglés después de 1980, utilizando medidas de autoinforme para evaluar las percepciones acerca de los medicamentos genéricos, que se presentan como porcentajes del total de la muestra evaluada.

Resultados 
Después de la detección 2737 artículos, fueron incluidos 52 en el análisis final. Una alta proporción de médicos, farmacéuticos y legos tenían percepciones negativas de los genéricos. Los legos fueron significativamente más propensos a ver los genéricos como menos efectivos que los medicamentos de marca (35,6%, 95% IC 34,8% a 36,4%) en comparación con los médicos (28,7%, 27,5% a 29,9%) y los farmacéuticos (23,6%, 21,2% y 26,2%), p menor a 0,0001. Los farmacéuticos (33,4%, 31,0% y 35,9%) fueron significativamente más propensos a creer los genéricos eran de calidad inferior en comparación con los medicamentos de marca que eran médicos (28,0%, 26,3% y 29,9%), p = 0,0006, y legos (25,1% , 24,2% a 26,0%), p menor a 0,0001. Los médicos creían que los genéricos causaron más efectos secundarios que los medicamentos de marca (24,4%, 22,2% y 26,9%), en comparación con los farmacéuticos (17,6%, 15,3% y 20,1%) y legos (18,8%, 17,8% y 19,8%), p menor a 0,0001. Los médicos (28,5%, 26,9% y 30,2%) y los farmacéuticos (25,4%, 21,4% y 29,9%) tenían significativamente más preocupaciones sobre la seguridad de los medicamentos genéricos que los legos (18,0%, 17,0% a 19,0%), p menor a 0,0002. Una mayor proporción de los legos se sentía mal por la sustitución por genéricos (34,0%, 33,2% y 34,9%), en comparación con los médicos (24,1%, 22,0% a 26,4%) y los farmacéuticos (11,0%, 9,6% a 12,7%), p menor a 0,0001. La tasas de percepciones negativas de los genéricos no parecen haber cambiado sustancialmente con el tiempo en la población general o entre grupos de médicos, p≥0.431, pero esas creencias negativas muestran una tendencia decreciente en los farmacéuticos durante el período de estudio, p = 0,034.



Conclusiones Una proporción significativa de médicos, farmacéuticos y legos tienen percepciones negativas de los medicamentos genéricos. Es probable que estas actitudes constituyan barreras actuales a un mayor uso de los genéricos





el trabajo 


Sarah Colgan, Kate Faasse, Leslie R Martin, Melika H Stephens, Andrew Grey, Keith J Petrie.

Perceptions of generic medication in the general population, doctors and pharmacists: a systematic review

BMJ Open 2015;5:e008915 doi:10.1136/bmjopen-2015-008915

disponible en http://bit.ly/1Yiil6P


jueves, 2 de enero de 2014

Imputados 364 médicos y farmacéuticos croatas por emitir recetas a cambio de sobornos de una farmacéutica

Ecodiario (España) 30/12/2013

La fiscalía anticorrupción croata (USKOK) ha imputado a un total de 364 médicos y farmacéuticos por emitir recetas a cambio de sobornos en un escándalo por el que está siendo investigada también la farmacéutica Farmal.

MADRID, 30 diciembre 2013 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía ha informado de que se les acusa de los delitos de conspiración para delinquir, sobornos, abuso de poder e incitación al abuso de poder, según recoge la agencia de noticias croata Hina.

Según el pliego de cargos, el director ejecutivo de Farmal, Drazen Dedi, creó y estaba al frente de una red de médicos y farmacéuticos de todo el país que vendían los productos de la empresa y recibían a cambio regalos, efectivo y viajes por valor de entre el 5 y el 10 por ciento de los medicamentos recetados. La farmacéutica empleaba además a 22 visitadores que se desplazaban hasta las consultas y farmacias para entregarles los premios.

Se trata del caso con mayor número de imputados de la historia de Croacia y recoge delitos cometidos entre 2009 y octubre de 2012. La Policía empezó a actuar el pasado 13 de noviembre, cuando fueron detenidos nueve personas, incluido Dedi.


http://bit.ly/1cj6YCN