Mostrando entradas con la etiqueta talidomida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talidomida. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Drug Safety Update, diciembre 2015


MHRA, 14 de diciembre 2015

Talidomida: dosis inicial reducida en pacientes mayores de 75 años

Utilizar una dosis inicial más baja de la talidomida en pacientes con mieloma múltiple no tratados que son mayores de edad de 75 años.

Micofenolato mofetilo, ácido micofenólico: nuevos consejos de prevención del embarazo para mujeres y hombres
El micofenolato mofetil y su metabolito activo ácido micofenólico se asocian con una alta tasa de


Bifosfonatos: informes muy raros de osteonecrosis del conducto auditivo externo
La osteonecrosis del conducto auditivo externo se ha notificado muy raramente (menos de 1 en 10.000 pacientes) con bisfosfonatos, principalmente en asociación con el tratamiento a largo plazo (2 años o más).

Medicamentos antirretrovirales: asesoramiento actualizado sobre los cambios en la grasa corporal y acidosis láctica
Con la excepción de los medicamentos que contienen zidovudina, estavudina,o didanosina, la información del producto ya no incluirá advertencias sobre la redistribución de la grasa o acidosis láctica.
Cartas enviadas a los profesionales sanitarios en noviembre 2015
En noviembre, se enviaron cartas con respecto a la talidomida, micofenolato mofetil, nicorandil, InductOs y dimetilfumarato

número completo en http://bit.ly/1NRMo3z

jueves, 25 de julio de 2013

Talidomida: el peligroso medicamento que Brasil aún no prohíbe

 

sábado, 1 de septiembre de 2012

50 años después: Fabricante de talidomida pide perdón a afectados con malformaciones

Fabricante alemán de talidomida pide perdón a afectados con malformaciones


El Correo. com Noticias EFE, 31 ago (EFE).-

La farmacéutica alemana Grünenthal, fabricante de la talidomida, comercializada en los años 50 para tratar las náuseas en embarazadas, pidió hoy perdón de forma explícita a las víctimas de este medicamento, causante de graves malformaciones fetales.

Durante la inauguración del posiblemente primer monumento para los alrededor de 10.000 afectados en todo el mundo, la mitad sólo en Alemania, el gerente de Grünenthal, Harald Stock, calificó de lamentable que la farmacéutica no se haya acercado antes a las víctimas.

"Pedimos perdón por no haber encontrado en 50 años el camino hacia ustedes, de persona a persona. En lugar de eso, hemos guardado silencio", declaró Stock en el acto celebrado en la ciudad de Stolberg, próxima a Aquisgrán, en el oeste de Alemania.

Aunque la compañía ya había expresado en reiteradas ocasiones su pesar por la "tragedia", todavía no había pedido perdón de forma explícita.

Las palabras del gerente de la farmacéutica fueron recibidas con aplausos en la sala de teatro del centro cultural de Stolberg, aunque también se escucharon voces críticas.

Dos personas del público acusaron a Grünenthal de no apoyar económicamente lo suficiente a los afectados de la talidomida y de seguir utilizando términos como "tragedia" para referirse al mayor escándalo relativo a un fármaco de la posguerra alemana.

En el vestíbulo del centro cultural se procedió más tarde a descubrir el pequeño monumento en homenaje a los afectados de la talidomida, medicamento que Grünenthal retiró del mercado en 1961.

La escultura en bronce, del artista de Aquisgrán Bonifatius Stirnberg, representa a una niña sin brazos y con una malformación en los pies, sentada en una silla y junto a otra vacía, y su coste, de 5.000 euros, ha corrido a cargo de Grünenthal.

Diversas asociaciones de víctimas criticaron duramente este hecho, en el que ven una mera campaña de Grünenthal para lavar su imagen.

En 1971, tras arduos enfrentamiento, se creó una fundación para las víctimas de la talidomida con un fondo de 200 millones de marcos (unos 100 millones de euros), aportado a partes iguales por la farmacéutica Grünenthal y por el Estado alemán y del que los afectados perciben una pensión. EFE
    noticia original  http://bit.ly/OSChvL   ver video de las disculpas