Mostrando entradas con la etiqueta Myfortic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Myfortic. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

EE.UU. reclama a Novartis hasta US$ 3.300 millones en multas por corrupción

 Nota: los medicamentos implicados son deferasirox ( Exjade) y micofenolato ( Myfortic)

Las autoridades dicen haber identificado 126.802 recetas de Exjade presentadas al Estado por farmacias y reembolsos.
 

Por: AFP,  El Espectador, 1 de julio de 2015



Foto: Bloomberg News Estados Unidos acusa a Novartis de haber incitado a las cadenas de farmacias a recomendar sus medicamentos.

Las autoridades estadounidenses, que acusan al gigante farmacéutico suizo Novartis de haber pagado sobornos para impulsar los pedidos de sus medicamentos Exjade y Myfortic, reclaman hasta 3.300 millones de dólares en multas, según un documento consultado por la AFP el miércoles.

En el documento judicial elevado ante un tribunal de Nueva York el lunes, las autoridades dicen haber identificado 126.802 recetas de Exjade presentadas al Estado por farmacias y reembolsos por millones de dólares; así como 39.209 prescripciones de Myfortic reembolsadas por 15 millones de dólares.

Estimando que estos descuentos son perjudiciales para los sistema federales de salud pública Medicare y Medicaid, las autoridades exigen una indemnización que representa tres veces los reembolsos, así como una multa que se puede elevar a hasta 11.000 dólares por cada prescripción fraudulenta.

Estados Unidos acusa a Novartis de haber incitado a las cadenas de farmacias a recomendar sus medicamentos cuando los pacientes llegaban a comprar o renovar sus medicamentos prescritos, a cambio de promociones o primas por resultados.


http://www.elespectador.com/noticias/economia/eeuu-reclama-novartis-hasta-us-3300-millones-multas-cor-articulo-569484

viernes, 26 de abril de 2013

EE.UU. denuncia a farmacéutica Novartis por sobornar a médicos


RíoNegro.com.ar 
26/04/2013 


El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó este viernes a la farmacéutica Novartis por pagar sobornos a médicos para que prescribieran medicamentos de la empresa y no productos rivales.
En la segunda demanda de la justicia estadounidense contra la firma suiza esta semana, el Departamento de Justicia dijo que la filial estadounidense de Novartis multiplicó las ventas de caros medicamentos de marca proporcionando incentivos a los médicos, que finalmente eran pagados con fondos de los programas de salud pública.

La demanda, presentada en el Tribunal federal de Distrito de Nueva York, alega que, para promover la venta de medicamentos de Novartis como Lotrel y Valturna, recetados para tratar la hipertensión, o Starlix, prescrito para la diabetes, la empresa pagó a médicos para dar conferencias en lo que denominaban "eventos sociales" y organizó lujosas cenas para los doctores.
Este tipo de acciones "eran, en realidad, sobornos para los conferenciantes y asistentes con el fin de inducirlos a recetar los medicamentos de Novartis", afirmó el Departamento de Justicia.

Los pagos incluyeron "miles" de programas de conferencias en las que los médicos "pasaban muy poco tiempo o casi ninguno hablando sobre el medicamento en cuestión".

"Al contrario, Novartis sólo agasajaba a los doctores en restaurantes de moda con costes astronómicos, así como en bares deportivos o viajes de pesca con otros objetivos lejos de los programas educativos", afirma la demanda.

Estas acciones violaron el estatuto anti-sobornos estadounidense e hicieron que el gobierno pagara "falsas peticiones" a través de sus programas de salud para adquirir los productos farmacéuticos de Novartis.

Demanda por sobornos
Por otro lado, este martes el gobierno estadounidense presentó una demanda contra Novartis por pagar sobornos a al menos una veintena de farmacias con el objetivo de que recomendaran el uso del Myfortic en lugar de otros medicamentos genéricos más baratos para tratar a los pacientes trasplantados, a cambio de obtener beneficios sobre las ventas.

Los pagos a las farmacias sumaron decenas de millones de dólares e hicieron que las ventas de Myfortic en las farmacias implicadas llegaran a los 100 millones de dólares, casi la mitad de los cuales fueron pagados con fondos de los programas de salud pública estadounidense, según el texto de la demanda.

En un comunicado, Novartis contestó ambas demandas y afirmó que el gobierno estadounidense estaba expandiendo la definición de "soborno" más allá de la ley.
"Los descuentos y las rebajas realizadas por las compañías farmacéuticas son una práctica habitual, adecuada y legal reconocida por el propio gobierno", indicó la firma farmacéutica.

La demanda gubernamental, según Novartis, "amenaza con minar los descuentos y promociones de las compañías farmacéuticas que benefician tanto a los consumidores como a quienes los subvencionan, incluyendo el gobierno".
Además, la compañía añadió que "las conferencias médicas son aceptadas como práctica habitual en la industria".


nota de prensa  original del departamento de Justicia de los EE.UU.

FOR IMMEDIATE RELEASE
United States Files Complaint Against Novartis Pharmaceuticals Corp. for Allegedly Paying Kickbacks to Doctors in Exchange for Prescribing Its DrugsFriday, April 26, 2013 Office of Public Affairs. Department of Justice. USA


http://www.justice.gov/opa/pr/2013/April/13-civ-481.html