Mostrando entradas con la etiqueta Hemos Leído. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemos Leído. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

Aumento de la mortalidad entre pacientes con FA que toman digoxina

el subestudio del AFFIRM
Whitbeck MG, Charnigo RJ, Khairy P, Ziada K, Bailey AL, et al .  Increased mortality among patients taking digoxin-analysis from the AFFIRM study. Eur Heart J 2012 Nov 27  http://bit.ly/U9lHZl


comentado por los colegas de Hemos Leído
"....
La digoxina se prescribe ampliamente para el control de la frecuencia de la fibrilación auricular (FA) y se ha asociado con una mayor mortalidad. Sin embargo no está claro si la digoxina en sí es responsable de la mayor mortalidad (efecto tóxico del fármaco) o si se prescribe a los pacientes enfermos con mortalidad intrínsicamente más elevada debido a las comorbilidades...."
http://bit.ly/V4vfpw


lunes, 13 de agosto de 2012

Hemos Leido: Medicamentos & embarazo, análisis de los sistemas de clasificación de fármacos


excelente comentario del día de hoy al respecto de los compañeros de “Hemos leído"

las palabras iniciales

Medicamentos y embarazo: Sistemas de clasificación de fármacos y algunos recursos útiles



Si hablamos de embarazo y fármacos, se nos viene a la cabeza la extendida clasificación de la FDA; clasificación americana puesta en marcha allá por los años 1979, como respuesta a la tragedia producida por el uso de la talidomida en mujeres embarazadas. Y preguntamos: ¿sabías qué…

- Otros países también han adoptado sistemas de clasificación de medicamentos para su uso en embarazadas. Los más conocidos son el sistema de clasificación Swedish Catalogue of Approved Drugs (FASS), y el Australiano (Australian Drug Evaluation Committee (ADEC)), Comité que en 2010 fue reemplazado por el Advisory Committee on Prescription Medicines (ACPM).

Según un estudio publicado en el Drug Safety del año 2000, sólo 1 de cada 4 medicamentos se clasificaba con similar categoría de riesgo de estos tres sistemas de clasificación citados. Las diferencias se atribuían a la disparidad entre las definiciones, así como en la disparidad de literatura y fuentes consultadas para determinar el riesgo de los medicamentos.

Comentamos algunos aspectos que pueden ser de interés sobre los sistemas de clasificación:   http://www.hemosleido.es/2012/08/13/medicamentos-embarazo-sistemas-de-clasificacion-de-farmacos-y-algunos-recursos-utiles/