Mostrando entradas con la etiqueta no inferioridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta no inferioridad. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de febrero de 2014
Lixisenatida no supone avance terapéutico. Ficha de evaluación de Medicamentos CADIME
Lixisenatida
Ficha de evaluación de Medicamentos.
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos (CADIME)
- Lixisenatida es el tercer hipoglucemiante análogo GLP-1 -como exenatida y liraglutida- autorizado para la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en combinación con hipoglucemiantes y/o insulina, cuando estos, junto a dieta y ejercicio, no consiguen control glucémico adecuado. Su uso es restringido, mediante visado, a pacientes con sobrepeso e índice de masa corporal IMC >30 Kg/m2.
- No existen estudios comparativos de lixisenatida frente a los fármacos de elección en DM2 (metformina +/- sulfonilurea +/- insulina). Los ensayos realizados no evalúan resultados de morbi-mortalidad, siendo la variable de eficacia la reducción de hemoglobina glicosilada HbA1c (variable subrogada).
- En el único ensayo frente a comparador activo, lixisenatida no demostró claramente ser no-inferior a exenatida en la reducción de HbA1c, mientras que redujo el peso menos que exenatida.
- Su perfil de seguridad es similar al de los otros análogos GLP-1, compartiendo los mismos riesgos potenciales: pancreatitis aguda y/o cáncer pancreático, desarrollo de anticuerpos, efectos cardiovasculares y carcinoma medular tiroideo.
RECOMENDACIONES CLAVE:
- Según las evidencias disponibles, lixisenatida no supone avance terapéutico respecto a los antidiabéticos, ni análogos GLP-1, en eficacia, seguridad, pauta o coste. Por el contrario, existe una importante incertidumbre sobre su eficacia en morbimortalidad y seguridad a largo plazo, considerando que el tratamiento de la DM2 es prolongado.
http://bit.ly/1g3cWNU
Etiquetas:
cáncer de páncreas,
diabetes,
Hba1c,
Lixisenatida,
no inferioridad,
pancreatitis,
variables subrogadas