
lunes 4 de junio de 2018 de 9 a 13 hs. en la ciudad de Córdoba, Argentina,.
La cita es en el Auditorio de la Facultad de Odontología (Av. Valparaíso esq. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria)
miercoles 30 de mayo en Corrientes la cita es temprano en la facultad de Medicina, Mariano Moreno 1240
Salón: Sala de profesores

Conferencias:
º La epidemia actual de enfermedad, incapacidad y muerte causadas por medicamentos.
º Uso del cannabis y sus derivados en medicina.
º Crítica epistemológica a la medicina basada en evidencia.
º Conflictos de interés en biomedicina: análisis crítico y estrategias para abordarlos.
Joan-Ramon Laporte* y Abel Novoa Jurado **.
El Prof. Laporte nos hablará de "Enfermedad, incapacidad y muerte por medicamentos" y el Dr. Abel Novoa, sobre "Los límites del conocimiento científico en biomedicina y la crisis de la ciencia: qué hacer con la incertidumbre y los riesgos"
*Nacido en Barcelona, España. Licenciado en Medicina.
Profesor de Terapéutica y Farmacología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Fundador y ex-director del I.C.F. (Instituto Catalán de Farmacología).
Fundador y director del Butlletí Groc.
Fundador de la ISDB (International Society of Drug Bulletins)
Experto de la OMS en evaluación de medicamentos.
Con más de 250 trabajos originales publicados de farmacoepidemiogía, farmacovigilancia y farmacología clínica.
** Nacido en Barcelona, Lic en medicina de Familia
y Salud Comunitaria, Magister en bioética por la Universidad
Complutense de Madrid y Doctor en Medicina por la Univ de Murcia
Su campo de investigación es la filosofía médica, en especial la ética y la epistemología aplicadas a la biomedicina.
Coordinador del Grupo de Trabajo de Bioética de la
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC), forma
parte del Comité Científico Asesor de la Sociedad Española de Bioética
Fundamental y Clínica y miembro del Comité de Ética Asistencial del Área
VI-Vega del Segura
Presidente Nacional de la Plataforma Ciudadana
NoGracias (organización civil independiente por la transparencia, la
integridad y la equidad en las políticas de salud, la asistencia
sanitaria y la investigación biomédica), Vicepresidente de la Asociación
para la Defensa de la Sanidad Pública de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia y miembro-fundador de la Red Ciudadana por la Salud
(ReCIPS) de la Región de Murcia.
Invitan y organizan en Córdoba:
-
Secretaría de Salud Pública y Ambiente. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba;
-
Centro de Farmacoepidemiología F.C.M. U.N.C. entrada libre y gratuita
Inscripciones en: farmacoepi@fcm.unc.edu.ar
En
Corrientes Organizado por: Eje 2: Investigación científica, Innovación y
Transferencia tecnológica del Plan Estratégico Institucional.